Cuando Subaru Natsuki sale a comer bocadillos a medianoche, de repente se ve transportado a otro mundo. Como un adolescente desconcertado en una tierra de espadas y magia, deambula y termina siendo atacado por matones. Después de ser salvado por una mujer misteriosa, acepta ayudarla a recuperar algo que fue robado. Desafortunadamente, termina con la muerte de ambos. Con su último aliento, descubre que posee el poder del avivamiento, escapando de su muerte al repetir las últimas horas.
Escribiendo piña juntos isekai y elementos de viaje en el tiempo, Re: Zero creó algo único entre un mar de shows iguales. Si está buscando más recomendaciones de anime como Re: Zero, diríjase hacia abajo.
Para los fanáticos de viajar por el espacio o el tiempo

Steins; puerta
En un viejo edificio destartalado en Akihabara, el científico loco Rintarou Okabe y sus ayudantes de laboratorio trabajan en los llamados dispositivos del futuro. Sin embargo, su artilugio más exitoso hasta la fecha, el Phone Microwave, una máquina que puede convertir los plátanos en gel, también tiene la función adicional de enviar correos electrónicos al pasado, alterando así el flujo de la historia.
Aunque a simple vista los dos parecen muy diferentes, con Re: Zero siendo más fantasía y Steins; Gate siendo ciencia ficción más realista, el concepto es esencialmente el mismo. Ambos cuentan con viajes en el tiempo que se centran en salvar a las personas de la muerte, así como los personajes principales son los únicos que recuerdan cosas posteriores al viaje en el tiempo. Si bien Steins; Gate es un poco lento al principio, se oscurece progresivamente, pero Re: Zero usa su oscuridad innata en el puño, lo que lo ata con un poco de comedia.
Steins; Puerta. Viaje en el tiempo. Tan obvio, ¿verdad? Si estás buscando un anime sólido sobre viajes en el tiempo, mira estas 13 series de anime sobre viajes en el tiempo que no son Steins; Puerta

Higurashi – Cuando lloran
Después de mudarse al pequeño pueblo de Hinamizawa desde Tokio, Keiichi Maebara pasa sus días tranquilos jugando con sus otros cuatro compañeros de clase en su escuela rural. Sin embargo, a medida que la aldea se acerca a su festival anual, Keiichi se entera de la horrible leyenda local que la rodea, una en la que cada año alguien muere en la víspera del festival. Cuando les pregunta a sus amigos al respecto, todos guardan un silencio sospechoso.
Las historias de estas dos series de anime no podrían ser más diferentes, pero comparten una similitud crucial: el viaje en el tiempo. O mejor dicho, no tanto viajes en el tiempo, sino bucles. Mientras que Re: Zero simplemente repite los mismos eventos para que pueda cambiar el resultado, Higurashi cuenta las diferentes líneas de tiempo de la historia según las elecciones del personaje principal. Ambas series tienen tsunderes y mujeres locas, pero Higurashi está firmemente plantada en el género de terror.

Gate – Así luchó el SDF
El soldado de la Fuerza de Autodefensa japonesa y otaku Youji Itami se encuentra en el distrito de Ginza de Tokio alimentando su hobby una tarde cuando se abre una puerta a otro mundo y los soldados medievales inundan el Japón moderno. Mientras Itami, junto con la policía local, logran salvar muchas vidas civiles, su condición de héroe lo obliga a ir más allá de la puerta con sus compañeros soldados para explorar un nuevo mundo misterioso lleno de espadas, magia, elfos y dragones.
Como en Re: Zero, Gate presenta un personaje principal que va del mundo moderno a un mundo de fantasía completamente extraño. Sin embargo, en Gate pueden ir y venir entre mundos. En ambas series, el personaje principal termina interrumpiendo el flujo de su nuevo escenario de fantasía y, en última instancia, aprende a adaptarse al mundo que lo rodea. Ambos también lucen tonos cómicos y desenfadados.

No Game No Life
En el mundo real, los hermanos Shiro y Sora son NEET recluidos. Sin embargo, en el mundo virtual, son un dúo de juegos legendario. Un día, después de un extraño correo electrónico, descubren que se les quita la realidad mientras son transportados al reino de Tet, Dios de los Juegos. Aquí, Shiro y Sora deben jugar juegos para derrotar a las dieciséis razas de este mundo, así como a Tet, para convertirse en los nuevos dioses.
En ambas series, los personajes principales se ven transportados a un nuevo mundo donde lo pasan mal al principio, pero luego comienzan a acostumbrarse a su nuevo entorno. Naturalmente, también dibujan un harén a medida que avanzan en sus diversas batallas. Sin embargo, Re: Zero, aunque se parece un poco a un mundo de juegos, se parece más a un escenario del mundo real que No Game No Life y su solución de disputas basada en el juego.

Borrado
Recientemente, Satoru Fujinuma, el artista de manga que lucha y se separa, se encuentra retrocediendo en el tiempo pocos minutos antes de que la tragedia golpee a su alrededor. Ha salvado muchas vidas con este poder de “avivamiento”, pero cuando se le acusa erróneamente de asesinar a alguien cercano a él, Fujinuma se ve enviado de regreso a su infancia. A medida que descubre que la muerte reciente en su vida está relacionada de alguna manera con el secuestro y asesinato de tres de sus compañeros de clase, esta vez puede usar su poder para salvar más de una vida, aliviando sus remordimientos pasados en el proceso.
Si bien Erased no es una serie de fantasía, se enfoca en un personaje que con frecuencia puede retroceder en el tiempo para intentar arreglar las cosas que suceden. Sin embargo, es menos traumático en Erased, aunque se enfocan en ese lado psicológico y es menos controlable.

Yu-No
Recientemente, el padre de Takuta Arima, un historiador e investigador, ha desaparecido. Mientras está de vacaciones de verano, Takuya recibe un paquete de su padre desaparecido, así como una carta que explica que existen mundos paralelos. Dentro del paquete, se da cuenta de que su padre le ha enviado un dispositivo que le permite visitar estos mundos paralelos y decide usarlo para encontrar a su padre.
Ambas series siguen a un personaje principal que es un poco inútil al poder ir y venir en el tiempo para intentar obtener el resultado que desean. Es un poco menos refinado en Yu-No, pero gran parte del mismo enfoque psicológico está ahí.

Charlotte
Yuu Otosaka tiene la capacidad de deslizarse en la mente de otras personas y controlarlas durante cinco segundos a la vez. Lo ha estado usando para sacar buenas notas, pero después de ser atrapado por la enigmática Nao Tomori, se ve obligado a trasladarse a una escuela especial para proteger a los niños con estos poderes del descubrimiento. En esta nueva escuela sobrenatural, se ve obligado a unirse al Consejo Estudiantil, donde usa sus poderes para perseguir a otros jóvenes que están usando y abusando de sus propios poderes.
Si bien a diferencia de Re: Zero, donde la capacidad de retroceder es algo importante que sucede a menudo, Charlotte solo tiene eso como un elemento. Sin embargo, ambos se enfocan en el lado psicológico de esta habilidad y terminan siendo series engañosamente más maduras de lo que aparecen por primera vez.
Para los fanáticos de la configuración de RPG Isekai

KonoSuba
A su regreso de comprar un nuevo juego, Kazuma Satou tuvo una muerte patética. Sin embargo, se despierta ante la diosa Aqua, quien le da dos opciones: ir al cielo o reencarnarse en un mundo de fantasía real. Naturalmente, el jugador elige el mundo de fantasía. Ahora Kazuma debe lidiar con derrotar a un malvado rey demonio, miembros inútiles del grupo y pagar los gastos de subsistencia.
Si bien ambas series disfrutan de sus elementos cómicos, Re: Zero mantiene una trama seria y madura mientras Konosuba juega con la trama antes de abandonarla tontamente. Aún así, ambas series tienden a enamorarte de los personajes.

Grimgar de fantasía y ceniza
Arrojados a una tierra de fantasía sin recuerdos de su vida anterior, los fuertes de este nuevo grupo de personas se unen, mientras que los débiles se dejan valerse por sí mismos. Grimgar cuenta la historia de las luchas de los débiles mientras adquieren habilidades de combate y luchan contra las criaturas del mundo para ganarse la vida.
Tanto Re: Zero como Grimgar añaden un giro refrescante a un género de “isekai / realidad virtual” cada vez más concurrido con el que el anime está encantado en estos días. Aunque nunca se mencionó específicamente, Grimgar presenta a personas del mundo moderno ubicadas en el nuevo mundo. En cada serie, los personajes deben adaptarse y crecer o morir, aunque en Re: Zero no es tan permanente. Ambos mundos de fantasía se sienten claramente reales con drama no forzado y reacciones genuinas a las experiencias.

¿Está mal intentar ligar chicas en una mazmorra?
En la ciudad de fantasía de Orario, hay un laberinto enorme debajo de ella. Para los aventureros valientes, la gloria y la fortuna se pueden encontrar en su interior. Para hacer frente a los desafiantes monstruos del interior, las aventuras se unen a gremios de dioses y diosas fuertes. Sin embargo, para el aventurero novato Bell Cranel, ningún buen gremio lo tendrá, excepto Hestia, una diosa sin seguidores. Juntos se unen para crecer fuertes y encontrar la gloria.
Si bien DanMachi no es un isekai, mantiene un mundo de fantasía similar que se centra en la aventura, pero en última instancia te atrae con la comedia. Aún así, ambos disfrutan de algunos momentos épicos que se vuelven más frecuentes a medida que avanza la serie.

El levantamiento del escudo Héroe
Las historias cuentan de cuatro héroes convocados de otro mundo: los héroes de espada, lanza, arco y escudo que evitarán la calamidad. Con la oscuridad cayendo sobre ellos, el Reino de Melromarc convoca a estos héroes del Japón moderno. Para otaku Naofumi Iwatani, desafortunadamente está etiquetado como el héroe escudo, el más débil del grupo. Peor aún, la traición lo ve etiquetado como un criminal y descartado. Con el odio y la venganza consumiéndolo, se prepara para fortalecerse.
La respuesta fácil aquí es que Re: Zero y The Rising of The Shield Hero son series populares de isekai y es muy probable que si disfrutas de una, disfrutes de la otra. Sin embargo, ambos también te muestran un gran mundo con muchas historias diferentes dentro de él. The Rising of The Shield Hero, sin embargo, tiene al personaje principal como un personaje más importante en el mundo en comparación con Subaru.

Reencarnación sin trabajo
Después de ser expulsado de su nido de NEET, un hombre salva instintivamente a algunos adolescentes de un automóvil que se aproxima y muere. Renace como Rudeus Greyrat, un bebé y el nuevo hijo primogénito de un caballero local. Al descubrir que tiene un gran potencial para la magia, Rudy se compromete a aprovechar al máximo su nueva vida incluso si todavía es un otaku pervertido por dentro.
Ambas series son isekai donde cada personaje es una especie de mejor persona de lo que el personaje principal es la mayor parte del tiempo, ya sea en términos de poder o actitud. Subaru puede ser algo inútil a veces, pero Ludeus tiene sus mayores defectos profundamente arraigados en su personalidad.

Esa vez que me reencarné como un limo
Después de un encuentro con un ladrón, Satoru, de 37 años, muere repentinamente. Sin embargo, se encuentra capaz de reencarnarse en un mundo de fantasía como un limo llamado Rimuru Tempest. Esto le permite una nueva vida de aventuras mientras está rodeado de otros seres únicos.
¿Disfrutas de lo vasto que es el mundo de Re: Zero, lleno de criaturas y personas? Mientras que That Time I Got Reincarnated as a Slime es muy similar en ese sentido. También tiene una gran variedad de hermosas damas. Si te gusta la serie isekai, ambas se consideran dos de las mejores.
Re: Zero y muchos animes aquí son grandes series de isekai. Si ese es tu tema, escribí todas las series de isekai que se me ocurrieron. Prueba estos 50+ mejores animes de Isekai
Para los fanáticos de las espadas y la acción mágica

Noche de estancia de destino
La Guerra del Santo Grial es una batalla real entre los siete magos que pueden usar sus sellos de mando para entrar en batalla y comandar a los Espíritus Heroicos de héroes históricos y míticos del pasado. En la Quinta Guerra del Santo Grial, Rin Toosaka se encuentra entre los magos que participan en la competencia. Con su sirviente, Archer, espera obtener el premio máximo: el Santo Grial, un artefacto mágico capaz de conceder cualquier deseo a su portador. Sin embargo, cuando la compañera de clase de Rin, Emiya Shirou, también entra accidentalmente, las cosas se ponen mucho más interesantes.
Al igual que Higurashi, la gran similitud entre Fate / Stay y Re: Zero es la repetición. Mientras que la serie Fate / Stay explora diferentes caminos de la novela ligera en cada serie, Re: Zero repite un poco de su historia después de la muerte anterior. Sin embargo, aunque ambos mundos cuentan con espadas y magia, Fate / Stay aún mantiene su escenario en el Japón moderno.
Puede ser difícil entrar en la serie Fate. Aquí tienes esta guía que describe el orden completo de relojes de la serie Fate

Arte de espada en línea
La realidad virtual ha avanzado tanto que ahora es una experiencia totalmente inmersiva. Para Kazuto Kirigaya, apodado Kirito, fue uno de los pocos afortunados en poder probar la versión beta del MMO, Sword Art Online. Sin embargo, durante su lanzamiento oficial, los jugadores pronto se dan cuenta de que no pueden cerrar la sesión y ahora están atrapados en el juego donde la muerte en el juego significa la muerte de verdad. Ahora deben aprender a cooperar con otros jugadores para sobrevivir y escapar.
En Re: Zero y Sword Art Online, ambos héroes escapan (o son sacados de) una realidad que encuentran aburrida a un mundo de fantasía donde de alguna manera son especiales. Ambos mundos son un escenario de fantasía medieval en el que debes buscar y ganar dinero para sobrevivir. Sin embargo, Re: Zero es una realidad, mientras que Sword Art Online es una realidad virtual. A medida que avanza la serie, también ves cómo ambas series crecen exponencialmente en su alcance.

Akame ga Kill
Tatsumi es un niño ingenuo de un pueblo rural que hace el viaje a la ciudad para unirse al ejército y ayudar a su ciudad natal. Sin embargo, después de ser rechazado, termina uniéndose a Night Raid, un grupo de asesinos que forma parte de un movimiento revolucionario para derrocar al gobierno. A partir de ahí, debe luchar en una guerra de sombras brutal y cada vez más sangrienta.
Si bien Akame ga Kill es un poco más bajo en el lado mágico de las cosas, todavía presenta un tipo de mundo similar en el que disfrutas de buenos momentos con los personajes y luego los ves sufrir mucho. Ambas series tienden a cambiar con frecuencia entre acción madura y comedia más alegre.

Fin del mundo
Han pasado quinientos años desde que la humanidad se extinguió a manos de las misteriosas bestias que deambulan por la tierra. Ahora las razas supervivientes se han retirado a islas flotantes en el cielo fuera del alcance de la mayoría de las bestias. Sin embargo, hay algunos lo suficientemente ágiles como para poner a estas personas en peligro. Un pequeño grupo de chicas jóvenes, una raza llamada Leprechauns, ahora se cría como las únicas que pueden empuñar armas antiguas para defenderse de la invasión de las bestias, pero a menudo requiere que se sacrifiquen y no suelen vivir para ver. edad adulta. Entra Willem, el último humano superviviente despertado de su letargo y enviado a vigilar a estas chicas, todavía sintiendo el aguijón de la batalla final donde lo perdió todo hace quinientos años.
WorldEnd y Re: Zero tienen esa estética de anime de fantasía de colores brillantes habitual y se empaquetan en el lindo waifus. Luego proceden a contar una historia oscura y / o desgarradora. También comparten la pasión por hacerte ver sufrir a los personajes a veces.

Rabia de Bahamut
Hace miles de años, el antiguo dragón Bahamut aterrorizó al mundo. Sin embargo, cuando los dioses y los demonios se aliaron para evitar la destrucción del mundo, lo sellaron y dividieron la llave entre ellos para que fuera encarcelado eternamente. Después de que el dragón fue sellado, la humanidad volvió a la normalidad. Sin embargo, las cosas están a punto de ponerse muy anormales para el cazarrecompensas Favaro cuando conoce a una mujer misteriosa que tiene la mitad de la llave del sello de Bahamut.
Si bien Rage of Bahamut no es un isekai y los personajes son “menos lindos” en muchos casos, ambas historias presentan un mundo bastante expansivo e interesante que continúa creciendo con la serie. Además, fusionan magistralmente momentos cómicos con tonos más maduros.
¿Tienes más recomendaciones de anime como Re: Zero? Hágale saber a los fanáticos en la sección de comentarios a continuación.